Ventajas
Una red social puede
usarse para hacer publicidad de servicios y/o productos.
Atrae mayor tráfico a
los sitios Web, tiendas en línea o blogs de las empresas.
Reforzamiento de marca
para aquellas empresas presentes de forma activa en las redes sociales.
Facilita la
comunicación entre las empresas y los clientes.
Se pueden realizar
actividades escolares en equipo, aún si los integrantes están en diferentes
lugares.
Se puede usar para
mantener comunicación con familiares y amigos que se encuentran lejos con un
bajo costo.
Interacción con
personas de diferentes ciudades, estados e incluso países.
Envío de archivos
diversos (fotografías, documentos, etc.)
Reencuentro con
personas conocidas.
Las redes sociales
permiten la movilización participativa en la política.
Foros de discusión y
debate.
Permite el aprendizaje
colaborativo.
En redes comerciales,
permite dar a conocer productos con mayor facilidad.
Son de gran ayuda a
corporaciones policíacas en la investigación de un crimen o delito.
Desventajas
La privacidad es un
tema de discusión en muchos ámbitos.
Cualquier persona
desconocida y/o peligrosa puede tener acceso a información personal, violando
cuentas y haciéndose vulnerable a diversos peligros.
Aleja de la
posibilidad de interactuar con gente del mismo entorno, lo que puede provocar
aislamiento de la familia, amigos, etc.
Para entrar a una red
social, se puede mentir de la edad.
Para crear una cuenta
es necesario contar con, al menos, 13 años de edad, aunque aún no hay sistemas
efectivos para confirmar o desmentir la edad.
Posibilidad de crear
varias cuentas con nombres falsos.
Crea la posibilidad de
volverse dependiente a ésta.
Existe un amplio
porcentaje de personas que no cuentan aún con equipo informático, internet ni
energía eléctrica por tanto quedan excluidos de este servicio.
Las relaciones
interpersonales se vuelven menos afianzadas.
Genera una sobrecarga
informativa difícil de contrarrestar.35
Propicia un
alejamiento de la propia realidad, evitando vivir en el aquí y en el ahora, y
evitando el favorecer una introspección para el propio crecimiento personal.
Contacto con personas
potencialmente peligrosas.
Con respecto a las
empresas los errores quedan expuestos a todo el mundo.
Existe el riesgo de
que se creen perfil falsos de empresas en las redes sociales, desprestigiando a
los productos y/o marca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario